A meses de
iniciar otra Copa del Mundo de Fútbol
misma que será en México compartiendo
sede con Canadá y Estados Unidos, la periodista Bibiana Belssaso en su columna, se refirió a este próximo
acontecimiento deportivo del cual ya se conocen sus tres mascotas y balón. Para
ella, el principal país sede es estados
Unidos al tener en la agenda 11 ciudades y 16 estadios mientras que México tendrá tan sólo tres sedes que son Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, con
un estadio en cada ciudad, a diferencia
de lo festivo que resultaron los mundiales de 1970 y 1986 en que México mostró diferentes estados y
estadios, incluyendo zonas marginadas
como Neza y ciudades pequeñas como Querétaro. Bibiana nos informó que el partido inaugural será el próximo 11 de julio en el estadio
Azteca y y la final del mundial será en Nueva Jersey, en el MetLife Stadium, el
19 de julio del año próximo. Para
Belssaso, Estados Unidos muestra
un máximo interés por el Mundial 2026
por la enorme derrama económica que dejará, ganancia que se calcula entre 34
mil millones a 53 mil millones de dólares de manera directa e indirectamente. Y termina
señalando que con todo y que México y Canadá tendrán menos partidos, aún
así generarán un alto impacto local por
turismo, consumo y empleo temporal. Más en www.somoselespectador.blogspot.com