Si los índices de audiencia fuera un factor de obediencia de lo que el espectador quiere ver y escuchar y a quienes quieren ver y escuchar, desde hace tiempo, muchos comunicadores ya no pertenecieran a los medios masivos de comunicación convencionales y ya estaría muy marcada la brecha generacional de informadores, que hasta ahora se presenta de manera paulatina, debido a la presencia de los youtuber, influencer, y creadores de contenido que se establecen en internet, sin necesidad de la pantalla de control televisivo. las llamadas telefónicas que llegaban a cabina para pedir una melodía y que las situaban en un casillero de diez,para las listas de popularidad, solamente eran una ilusión tierna para quienes creían en las complacencias y en el armado del hit parade. De igual forma las televisoras, y las estaciones de radio, cambian sus modelos informativos según sus intereses políticos,económicos y de dominio con patrocinadores fijos y parte de un grupo empresarial que tienen una sola voz sin importar quien se las difunda y que carecen de oídos.Más
en www.somoselespectador.blogspot.com


-removebg-preview.jpg)
.png)
.jpg)
.png)
.jpg)
.png)
.png)







.png)
-removebg-preview.jpg)
-removebg-preview.jpg)
-removebg-preview.jpg)
-removebg-preview.jpg)
-removebg-preview.jpg)
-removebg-preview.jpg)


.jpg)
.jpg)
.png)




.jpg)





-removebg-preview.jpg)
.png)
-removebg-preview.jpg)
-removebg-preview.jpg)

.png)









-removebg-preview.jpg)

-removebg-preview.jpg)








.jpg)








.jpg)
.jpg)
-removebg-preview%20(1)-removebg-preview%20(1).jpg)
.jpg)
.jpg)




.png)



.png)
.jpg)
-removebg-preview.jpg)




-removebg-preview.jpg)



.jpg)